Dermochelys coriacea Wikipedia, la enciclopedia libre

• Con el presente Aviso de Privacidad, los titulares de la información quedan debidamente informados de los datos que recabaron de ellos y con que fines, aceptando los términos contenidos que fueron elaborados en cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares. Además, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, todo dato personal que sea recabado a través del SITIO WEB, será tratado de conformidad con los principios de licitud, calidad, finalidad, lealtad, y responsabilidad. Todo tratamiento de datos personales quedará sujeto al consentimiento de su titular. En todo caso, la utilización de datos financieros o patrimoniales, requerirán de autorización expresa de sus titulares, no obstante, esta podrá darse a través del propio SITIO WEB utilizando los mecanismos habilitados para tal efecto, y en todo caso se dará la mayor diligencia y cuidado a este tipo de datos. Lo mismo ocurrirá en el caso de datos personales sensibles, considerando por estos aquellos que debido a una utilización indebida puedan dar origen a discriminación o su divulgación conlleve un riesgo para el titular.

  • Una vez que encuentran una playa adecuada, excavan un nido en la arena usando sus aletas delanteras y traseras.
  • En todo caso, la utilización de datos financieros o patrimoniales, requerirán de autorización expresa de sus titulares, no obstante, esta podrá darse a través del propio SITIO WEB utilizando los mecanismos habilitados para tal efecto, y en todo caso se dará la mayor diligencia y cuidado a este tipo de datos.
  • Los machos se acercan a las hembras y utilizan sus garras y picos para agarrar el caparazón de las hembras.
  • En todo caso, cualquier persona que no acepte los presentes términos y condiciones, deberá abstenerse de utilizar el SITIO WEB y/o adquirir los productos y servicios que en su caso sean ofrecidos.

Hoy en día existe una infinidad de aplicaciones para acceder a la descarga de los videos de YouTube; además, ya existe una herramienta para bajar videos en alta definición. En Google Video y otros sitios de videos hay quejas acerca de la calidad, siendo que los videos se pixelan (aparecen cuadros de color uniforme de mayor tamaño, en forma de mosaico), en gran medida debido al equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de transmisión de datos en la red. Otro problema es que en bastantes clips, el audio y el video no están sincronizados; aunque esto depende del formato del archivo original. Para diciembre de 2005, las páginas de YouTube eran visitadas unas 50 millones de veces al día. En aquel momento, el New York Post estimó que YouTube debía valer entre 600 y 1000 millones de dólares estadounidenses.20​ MySpace.com y Google publicaron sus propias versiones de YouTube, sin éxito. Es responsabilidad del USUARIO utilizar el SITIO WEB de acuerdo a la forma en la que fue diseñado; en este sentido, queda prohibida la utilización de cualquier tipo de software que automatice la interacción o descarga de los contenidos o servicios proporcionados a través del SITIO WEB.

Origen de la tortuga laúd

La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es una especie de tortuga de la familia Dermochelyidae.2​ Es la tortuga marina más grande del mundo, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilogramos. Un individuo macho llegó a pesar 916 kilogramos, aunque las tortugas de este tamaño son raras. Se encuentra en todos los mares tropicales o subtropicales y es la única especie de su familia. Esta especie tiene multitud de características únicas que la distinguen en buena medida de otras bombones Lupita CDMX tortugas marinas.

Marruecos

Además, sus papilas esofágicas contribuyen a la digestión de esta dieta especializada. Vive siempre en aguas abiertas, con distribución cosmopolita en todos los mares, excepto en los polares. Hacen desplazamientos a largas distancias, y muchas veces son erráticos sin un punto final en la mira, guiándose esencialmente por la disponibilidad de alimento. Además del caparazón, esta tortuga se identifica porque tiene un pico en la mandíbula inferior y tres picos en la superior, que le dan aspecto de tener colmillos. La división de la célula comienza unas horas después de la fertilización, pero el desarrollo es suspendido durante la etapa de gástrula para mover y envolver las células embrionarias hasta que los huevos son depositados. El desarrollo se reanuda pronto, pero los embriones siguen siendo extremadamente susceptibles de morir en sus nidos por movimiento del huevo hasta que las membranas se desarrollan completamente durante los primeros días de incubación, cuando la diferenciación estructural de cuerpo y órganos (organogénesis) prosigue.

Marte, el planeta rojo al que quiere llegar el ser humano

De esta manera, los usuarios pueden enviar una solicitud de revisión al vídeo en cuestión, así como críticas y comentarios del mismo, para que sean evaluados, y de proceder, sean retirados. También, la bandeja de entrada ahora permite ver todos los mensajes en una vista, y la carga de estos es mucho más rápida que antaño. Así, ahora se pueden ver los comentarios a los vídeos, las respuestas a los mensajes privados y las invitaciones en una misma página.

Se encuentra en aguas tropicales y templadas de todos los océanos del mundo. Aunque su distribución no es uniforme en todas las regiones, estas tortugas marinas pueden encontrarse en diversas áreas oceánicas. Es la tortuga marina más grande que existe y la única superviviente de la familia »Dermochelys».

Su caparazón flexible, adaptado para la vida en océanos profundos, y su alimentación especializada en medusas la distinguen de otras tortugas marinas. Sin embargo, la tortuga laúd enfrenta desafíos en su supervivencia debido a la degradación del hábitat y amenazas humanas. A través de programas de conservación y esfuerzos internacionales, se busca proteger y preservar esta especie en peligro, asegurando su papel continuo en la vida marina.

Tampoco se permitirán manifestaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el SITIO WEB, ni sobre sus contenidos, productos o servicios, pudiendo Distribuidora de la Rosa, S.A. Restringir el acceso al SITIO WEB a toda aquella persona que incurra en este tipo de actos. El SITIO WEB puede contener enlaces, contenidos, servicios o funciones, de otros sitios de internet pertenecientes y/o gestionados por terceros, como por ejemplo imágenes, videos, comentarios, motores de búsqueda, etc.

En ese trayecto a través de la arena pueden sufrir el ataque de depredadores. Los lugares de anidación se suceden a lo largo de ambas costas del Océano Atlántico. El ciclo de vida de la tortuga laúd comienza cuando las hembras adultas regresan a las playas donde nacieron para poner sus huevos. Este fenómeno de fidelidad al sitio de anidación es conocido como filopatría. Durante la temporada de anidación, que generalmente ocurre en playas tropicales y subtropicales, las hembras excavan nidos en la arena y depositan grandes cantidades de huevos, que pueden variar de 50 a 100 por nidada. La tortuga laúd es verdaderamente un gigante ya que se tiene registro de individuos que alcanzan casi la tonelada de peso y más de 3 metros de longitud.

Las áreas marinas protegidas y las regulaciones sobre las prácticas de pesca están ayudando a reducir la captura incidental. Además, las campañas de limpieza de playas y la concienciación sobre el uso de plásticos están jugando un papel crucial en la reducción de la contaminación marina. Estos extraordinarios viajes son los que dificultan tanto la protección de esta especie. Monitorear y proteger a las tortugas en sus playas de anidación es fundamental, pero todo es en vano si estas acaban enganchadas a la pesca con palangre a miles de kilómetros de distancia. Las tortugas laúd son una de las superestrellas del buceo profundo de la naturaleza, capaces de descender a profundidades oceánicas que aplastarían a otras criaturas en un instante.

En el caparazón no se observa el pecho ni el afilado borde lateral, solo una suave curva que da una apariencia semicilíndrica al animal. Esta forma, que recuerda vagamente al instrumento musical, es la que le ha dado el nombre de "tortuga laúd". A pesar de su tamaño y adaptaciones impresionantes, la tortuga laúd enfrenta numerosas amenazas que han llevado a la especie a estar en peligro de extinción.

Tags:

No responses yet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Latest Comments